domingo, 15 de junio de 2014

Tarta De Manzana

Después de dos recetas de chocolate, ya tocaba una de frutas, y en este caso se trata de una tarta de manzana, super fácil y Deliciosa. Eso si es un poco costosa, refiriéndome al tiempo dado que se tiene que hacer la masa quebrada para la base, la crema pastelera y la compota de manzana, pero aun así esta deliciosa









Pues sin más dilación os explico cómo se hace esta Tarta :

Los Ingredientes :

Para la Pasta Brisa o Masa Quebrada  :
  • 310 gr de Harina
  • 1 Huevo
  • 95 gr de Azúcar
  • 190 gr de Mantequilla fría
  • Extracto de Vainilla, o las semillas de una vaina de vainilla
Para la Crema Pastelera (Versión Express) :
  • 300 ml de Leche Entera
  • 300 ml de Nata 35 % de Materia Grasa
  • 2 Huevos
  • Azúcar al gusto (Aproximadamente unos 125 gr)
  • 1/2 Cucharada Sopera de Maicena
  • Extracto de Vainilla
Para la Compota De Manzana :
  • 4 Manzanas Reinetas
  • 2 cucharadas soperas colmadas de Mantequilla
  • Azúcar Moreno (Al gusto)
  • Canela en polvo (Al gusto)
Elaboración :

Primero comenzaremos por la Masa Quebrada o Pasta Brisa, para ello mezclaremos con una batidora eléctrica o manual la Mantequilla con el Azúcar hasta que se vuelva una masa homogénea. Tras esto le iremos añadiendo en huevo y la Vainilla sin parar de mezclar con la batidora hasta que esté todo bien integrado. Y finalmente le añadimos la Harina poco a poco hasta que la mezcla se vuelva una masa lisa y no pegajosa. En ese momento la envolveremos con un film y la meteremos a la nevera unos 20 minutos.

Pasados los 20 minutos la sacaremos de la nevera y la estiramos hasta que su grosor sea aproximadamente de 2 o 3 milímetros, y la pasaremos al molde (apto para horno) acomodándola para darle esa forma típica de la tarta de manzana. Una vez acomodada la meteremos en la nevera 15 minutos y precalentaremos el horno a 180 º. Transcurridos los 15 minutos pincharemos con un tenedor ligeramente la base de la masa quebrada y le pondremos encima una platina echándole garbanzos encima para evitar que la masa durante el horneado suba, y lo meteremos en el horno aproximadamente unos 20 o 30 minutos, hasta que el borde tenga un color dorado. Pasados los 30 minutos sacaremos la masa quebrada, le retiraremos la platina y los garbanzos y lo hornearemos unos 15 minutos más para que se hornee el fondo. Y una vez pasados los 15 minutos sacaremos la masa quebrada y la dejaremos enfriar DENTRO del molde 


A continuación comenzaremos con la Crema Pastelera, primero mezclaremos el azúcar y la maicera con una varilla (En un bol apto para microondas) una vez mezclados le añadiremos los dos huevos y seguiremos mezclando, tras esto le añadiremos la leche y la nata y mezclaremos hasta que desaparezcan los grumos y por último le añadiremos la vainilla. 

Tras mezclarlo todo lo meteremos en el microondas en intervalos de 3 minutos, mezclando entre cada intervalo hasta que la mezcla se espese (esto es a gusto dado que depende de la textura que le guste a cada persona), y lo meteremos en la nevera unas 2 horas.

Una vez hecha la masa y la crema pastelera, haremos la compota de manzana que es super fácil, solamente hay que poner en un sartén a fuego bajo la mantequilla, las manzanas troceadas en láminas más o menos gruesas, la canela y el Azúcar Moreno y lo dejaremos cocerse durante 10 minutos. Transcurridos los 10 minutos lo dejaremos enfriar


Y finalmente comenzaremos con el montaje de la tarta. Primero echamos la Crema Pastelera encima de la Masa Quebrada ya fría alisándola con una cuchara o con una espátula, y una vez alisado le pondremos encima de la crema pastelera las láminas de manzana con cuidado una o dos capas circularmente. 

Una vez montada la hornearemos 10 o 15 minutos o hasta que la manzana se haya dorado y la sacaremos del horno y la dejaremos enfriar. Una vez fría la sacamos del molde y listo, ya tendremos esta deliciosa tarta de Manzana Casera, Jugosa y Deliciosa.

Y bueno espero que os haya gustado esta receta, que la intentéis hacer en casa y compartid mi blog, comentad que os ha parecido y demás. Asi que nos vemos en la próxima receta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario